Tres años del Servicio de Información y Apoyo

Desde sus inicios ACCU España ha sido una fuente de información para las personas afectadas por la enfermedad inflamatoria intestinal (grupo de enfermedades del que la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son las más conocidas) pero fue a partir del 2013 con la puesta en marcha del proyecto “Servicio de Información y Apoyo a Personas Afectadas por Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)” cuando este el proceso por el que se informa a los pacientes se reforzó y sistematizó.
El servicio pretende mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías, pacientes, familiares o amigos, y ha beneficiado durante 2016 de forma directa a 188 personas de toda España. Una cantidad que aumenta si se tiene en cuenta la atención indirecta a los usuarios de las 34 asociaciones que forman la Confederación.
Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de COCEMFE de Apoyo a la autonomía personal y la vida independiente.
A través de diferentes canales como el teléfono, el correo electrónico, la atención presencial y las redes sociales, el Servicio de Información y Apoyo a Personas Afectadas por EII ofrece atención personalizada y profesional a todas las personas afectadas por la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa y a sus familiares.
La información y orientación sobre derechos, recursos y prestaciones sociales a las que pueden tener acceso que se presta a las personas solicitantes les ayuda a conocer mejor estas complejas enfermedades, discapacitantes en algunos casos, y sus posibles limitaciones asociadas.
La EII, al tratarse de una patología crónica, afecta de manera significativa a los diferentes ámbitos de la vida de los pacientes: el familiar, social, educativo y laboral. De hecho, según datos propios, un 68% de los pacientes consideran que la enfermedad influye de forma negativa en su vida cotidiana. Todo ello, sumado a la inseguridad que genera la evolución incierta de la enfermedad, hace especialmente útil el servicio de información y apoyo ya que aporta recursos e instrumentos para manejar esas situaciones.
Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.
Tags:Tú también puedes beneficiarte de este servicio llamando al 915 426 326, escribiendo a accuesp@accuesp.com o en nuestro formulario de contacto.
Crohn, Colitis Ulcerosa, X Solidaria, IRPF, cocemfe, ACCU España, pacientes
Última actualización