Ensayos clínicos
A día de hoy seguimos sin un tratamiento curativo de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, pero cada vez contamos con más opciones para controlar estas enfermedades, reducir los síntomas y las limitaciones que nos producen. Lo que no quita que sigan existiendo necesidades por cubrir y que se deba seguir trabajando; algo que por suerte se hace y cada vez más. Sin embargo, también es cierto que para que un medicamento esté disponible en el mercado primero es necesario que se demuestre su seguridad y eficacia: un procedimiento que se realiza a través de los llamados "ensayos clínicos"
Pero ¿cuánto se investiga en enfermedad inflamatoria intestinal y sobre qué?
Esta información se puede comprobar en tiempo real consultando el Registro Español de Ensayos Clínicos (RECC): una base de datos pública y gratuita promovida por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitatios (AEMPS).
Visitándola podemos comprobar fácilmente que, por ejemplo, se investiga para predecir (anticipar) la respuesta que tendremos a los fármacos con el uso de ciertos biomarcadores; que se investiga también para que los pacientes leves de colitis ulcerosa reduzcan aún más su sintomatología; o para que quienes tienen una actividad de crohn moderada y/o grave -que han fracasado a otros tratamientos- tengan nuevas soluciones a su alcance, etc.
¿Cómo participar?
En todos los ensayos clínicos se puede participar si nos interesa. Solo hay que consultar los criterios de inclusión y exclusión y ponernos en contacto con alguno de los centros que participan para recibir una valoración y orientación más exhaustiva. O también te puedes poner en contacto con nuestra entidad si tienes alguna duda (no todos los ensayos clínicos son iguales). Indistintamente, iremos publicando -en los anexos a esta sección-información sobre cada ensayo según nos vaya llegando, así como en actualidad, las noticias más relevante sobre ellos, como sería la publicación de sus resultados.
Ensayos clínicos reclutando actualmente:
- Programa Yellowstone en enfermedad de Crohn:
- Consta de varios ensayos clínicos en fase III, multicéntricos, aleatorizados, con enmascaramiento doble y comparativos con placebo.
- Objetivo: Estudio de un nuevo fármaco vía oral como tratamiento de mantenimiento en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave.
- Puedes consultar toda la información haciendo clic aquí.
- Otros ensayos clínicos para enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa con reclutamiento activo:
Última actualización