Política de privacidad y aviso legal de Iria (IA)
Aviso Legal
En cumplimiento del art 10 de la Ley 34/2002, del 11 de Julio de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSICE) y sus modificaciones, se exponen los siguientes datos identificativos.
Datos Informativos
Titular del servicio: ACCU España (Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España)
Domicilio social: Calle Enrique Trompeta 6, bajo 1, 28045, Madrid.
Teléfono: 915 426 326.
Correo electrónico: at.pacientes@accuesp.com.
CIF: G-82047143.
Todos los datos que se recogen y procesan de acuerdo con las leyes de protección de España y de la UE.
Política de Privacidad
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
ACCU España (Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España)
Domicilio social: Calle Enrique Trompeta 6, bajo 1, 28045, Madrid.
Teléfono: 915 426 326.
Correo electrónico: at.pacientes@accuesp.com.
CIF: G-82047143.
¿Qué datos recogemos?
La nformación que proporcionas al conversar con Iria (IA) es anónima, pero podemos recoger del contenido de las preguntas que se realizan, por ejemplo:
- Preocupaciones
- Necesidad concreta a cubrir
- Temática de la conversación
Además, otros datos pueden recopilarse automáticamente
Cuando utilizas nuestro sitio también podemos recopilar automáticamente diversos datos de utilización y dispositivo:
Cookies y otras tecnologías de seguimiento
También recogemos información sobre su utilización de nuestro sitio mediante tecnologías de seguimiento, como las cookies y las balizas web. Una “cookie” es un código numérico único que se transfiere a su ordenador para realizar un seguimiento de sus intereses y preferencias y reconocerle como visitante que repite. Una “baliza web” es una imagen gráfica transparente en el sitio web, en un correo o en un anuncio que permite supervisar cosas como la actividad de usuario y el tráfico en la página web. Estas tecnologías ayudan a recordar sus preferencias y nos permiten ofrecerle el contenido y las características que probablemente serán de mayor interés para usted basándose en datos de “secuencias de clics” (clickstream) que muestran sus actividades previas nuestro sitio.
Para seguimiento de análisis de este sitio utilizamos Google Analytics. Si no quiere que Google Analytics utilice sus datos, puede instalar en el navegador el complemento de renuncia de Google Analytics que encontrará en la página de renuncia de Google Analytics.
Para obtener más información sobre las cookies y otras tecnologías de seguimiento, incluido como desactivarlas, visite http://youronlinechoices.eu/. Tenga en cuenta que algunas cookies son esenciales para el funcionamiento de nuestros sitios web y eliminarlas o desactivarlas reducirá la funcionalidad del sitio.
Seguimiento móvil
Si utiliza un dispositivo móvil para acceder a nuestro sitio, podremos también recoger los siguientes datos específicos de móviles, además de los otros datos descritos anteriormente: Id. de dispositivo o de publicidad, tipo de dispositivo, tipo de equipo informático, dirección de control de acceso a medios (“media access control”, MAC), identidad de equipo móvil internacional (“international mobile equipment identity”, IMEI), la versión de su sistema operativo móvil, la plataforma utilizada para descargar información de nuestros sitio (p. ej., Apple, Google, Amazon, Windows), datos de utilización e ubicación sobre su dispositivo y sobre su utilización de nuestro sitio.
¿Con qué finalidad tratamos la información de sus conversaciones?
Recogemos la información de sus conversaciones con un doble objetivo:
1) Continuar entrenando a la inteligencia artificial para mejorar las respuestas que se ofrecen.
2) Publicar un informe estadístico anual, abierto a la sociedad, con el que cualquiera pueda conocer las tendencias de nuestra situación como colectivo e idear soluciones de mejora.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Conservaremos las preguntas y la información proporcionada solo mientras sea necesario para la finalidad con la que ha sido recabada, a menos que la ley exija o permita un período de retención más largo.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
El tratamiento de esta información está basado en el consentimiento que se te solicita.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No se solicitan ni se comunican datos personales como nombres, dirección, emails o teléfonos que te puedan identificar. No obstante, las preguntas y conversaciones que se mantienen con Iria (IA) es compartida las terceras partes que nos proporcionan el motor de inteligencia artificial empleado y los servicio de análisis del uso del servicio, que actúan en nuestro nombre en calidad de encargados del tratamiento de los datos, para llevar a buen fin los servicios que préstamos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en estamos tratando datos personales que les conciernan o no.
Las personas interesadas tienen derecho a si acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado
En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, que tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada
¿Cómo puedo ejercer mis derechos?
Podrá ejercer sus derechos dirigiéndose a nosotros en los datos de contacto detallados en esta nota de privacidad.
Puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos para obtener información adicional acerca de sus derechos o para presentar una reclamación en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
Última actualización